Gravedad (g)

La ley de la gravedad explica por qué esa cara de palo cuando subimos a la báscula. La Tierra, con tanta masa, pretende llevarnos a su centro. Según la fórmula, ella, más que tú o yo, es la causa de nuestro peso. En respuesta, la tercera ley de Newton provoca una serie de reacciones en cadena, resultantes en un muelle cediendo y la aguja inclinándose hacia la derecha más que el velocímetro de un deportivo. Levantar un pie con la intención de rebajar la lectura a la mitad es inútil y, además, nos expone a un accidente doméstico. Los modelos electrónicos han exonerado al muelle de toda culpa.

La gravedad modula nuestra constitución. Nacidos en su ausencia, la densidad ósea y la masa muscular disminuirían. Tal vez seríamos más altos, con un cráneo mayor a causa del mismo alargamiento que el resto del cuerpo. En tales condiciones, bajar a un pozo de gravedad como nuestro mundo supondría un riesgo para la salud. En la serie The Expanse citan la tortura a base de esta fuerza.

Hasta aquí la gravedad.

¿No hay un opuesto a ella? En electricidad tenemos cargas positivas y negativas. En magnetismo, polos norte y sur. ¿Y entonces? Mira por dónde han descubierto algo parecido a lo que os estoy sugiriendo. Así pues, el bosón de Higgs, responsable de la masa de la materia, podría tener un rival útil para esconder los efectos del turrón de Nochebuena ante la imparcial balanza del baño o la consulta. Una versión casera de lo que hacen algunos poderosos con la de Themis cuando les conviene.

Llamemos antigravedad al material formado por tales partículas de masa negativa. Un cinturón fabricado con esta (un personaje de Dune viste algo similar) se vendería como churros. Y tendría una finalidad terapéutica: menos peso a soportar supondría un alivio para rodillas y tobillos.

En Hambarath encontraréis algunas aplicaciones de la antigravedad. Al menos una no es tan evidente como las que imagináis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.