Cuando de un tomo salen dos

La semana pasada hice novillos en el blog. Estuve leyendo La conjura de los necios, de John Kennedy Toole, y escribí más capítulos de la secuela de Hambarath.

Voy a contarte la duda que me asaltó mientras comparaba el progreso de la obra en curso con la anterior. Hambarath consta de setecientas páginas, tiene un grosor de cuatro centímetros y medio y pesa un kilo. La continuación, de la que llevo un sesenta por ciento, ya sería un volumen semejante si la dejara tal cual. O sea que, si huyo hacia delante y conservo el formato, llegaré a las mil doscientas páginas y un grueso de siete centímetros y medio. Un ladrillo de kilo seiscientos. Quitad o poned un quince por ciento tras las reescrituras y resto del proceso de autoedición.

Así pues: ¿divido en dos tomos? Las muñecas lo agradecerían.

Hay más consideraciones. Por ejemplo, debería buscar título y portada adicionales. Otra: inaceptable cortar por la mitad, sin más. Imaginaos que, por un error de imprenta, el primer volumen de El Señor de los Anillos terminara justo antes del ataque de los Uruk-hai a la comunidad del anillo. Quedaría fatal, ¿no?

El coste de reseñar se duplicaría. Conviene pedir una opinión y creo digno pagar a quien los leyera y valorase. A fin de cuentas, son horas. Regalar ambos libros sería insuficiente.

El domingo tomé la decisión y deseo que sea la correcta. El tiempo dirá.

Aprovecho esta entrada para anunciarte que, entre miércoles y jueves, Amazon ofrecerá gratis la versión en e-book de Hambarath. La podrás leer sin coste siempre que quieras en tu ordenador, móvil o tableta si te instalas la aplicación gratuita Kindle. La promoción terminará durante la mañana del lunes.

Esta vez acabo pidiéndote algo: si la descargas, la lees y te gusta, por favor deja una valoración en la web de Amazon. Nada me haría más feliz, créeme. Así se cerraría el círculo entre el escritor y el público.

2 comentarios sobre “Cuando de un tomo salen dos

  1. Hace dos veranos, en la librería donde compro el periódico, una mujer se quejaba del peso de los grandes tomos: “¿Tanto les cuesta dividir la obra en dos partes?”. Elena Ferrante ha convertido en tetralogía la saga sobre las dos amigas. En fin, leo que ya has tomado la decisión; lo mejor será que hayas acertado. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.