Redes sociales

Esta entrada nació a raíz de un documental emitido el domingo por TV3. Tema: la adicción a las pantallas, endémica sin distinción de edad. Aprendí cómo algunas redes sociales causan tal dependencia. Podríamos llamarlo el modelo de las pequeñas recompensas: un “Me gusta”, una pizca de dopamina. A medida que escuchaba, inspeccionaba mi actitud ante … Sigue leyendo Redes sociales

Tamaño

Si los dinosaurios hubiesen sobrevivido, la especie dominante en la Tierra sería otra. Pensad en el aspecto y medidas de tales seres. ¿Piel con escamas, como en los visitantes de hace décadas? ¿Calzado de talla doscientos veinte? Supongo que serían bípedos, pero lo hago por una tendencia antropomórfica sin base científica. Podrían ser cuadrúpedos o … Sigue leyendo Tamaño

El pasado

«Todos tenemos un pasado y pocos tienen un futuro». Sin duda, ya han dicho eso alguna vez. Es imposible que tal afirmación sea inédita. En los cursos de escritura aprendí sobre la importancia del pasado de los personajes. Por ejemplo, la trama puede elaborarse a partir de ahí. El asesinato cometido diez años atrás regresa … Sigue leyendo El pasado

Un cuento

Para variar, hoy he rescatado un ejercicio que presenté hace año y medio en uno de los cursos de escritura. Pedían un cuento. Tal vez ya esté desfasado, pero el relato subterráneo sigue vigente. Atentos al título: SW5mZWN0YWRvIHBvciBDcnlwdG9sb2NrZXI= Tercer martes de mayo en el departamento de informática. Tengo dos incidencias pendientes, una de permisos de … Sigue leyendo Un cuento

Idioma

“¿Pueden preguntarme en español?” De esta forma un candidato al Tribunal Europeo de Derechos Humanos perdía toda posibilidad de aspirar a la ansiada plaza. Tal frase me recuerda otra oída en algunas películas americanas: “Do you speak my language?” Los personajes la decían en contextos diferentes. Por ejemplo, en Indiana Jones y la última cruzada, … Sigue leyendo Idioma