Si los dinosaurios hubiesen sobrevivido, la especie dominante en la Tierra sería otra. Pensad en el aspecto y medidas de tales seres. ¿Piel con escamas, como en los visitantes de hace décadas? ¿Calzado de talla doscientos veinte? Supongo que serían bípedos, pero lo hago por una tendencia antropomórfica sin base científica. Podrían ser cuadrúpedos o … Sigue leyendo Tamaño
Categoría: General
Cuando de un tomo salen dos
La semana pasada hice novillos en el blog. Estuve leyendo La conjura de los necios, de John Kennedy Toole, y escribí más capítulos de la secuela de Hambarath. Voy a contarte la duda que me asaltó mientras comparaba el progreso de la obra en curso con la anterior. Hambarath consta de setecientas páginas, tiene un grosor … Sigue leyendo Cuando de un tomo salen dos
La música y la escritura
Cuando escribo, a veces creo conveniente armonizar mi estado de ánimo con el del personaje cuya mano guía la página en curso. El tono del diálogo, la descripción del entorno, la acción, las digresiones y todo lo demás deben conducir, durante la lectura, a experimentar la emoción que busco transmitir. Una herramienta útil para lograrlo … Sigue leyendo La música y la escritura
El pasado
«Todos tenemos un pasado y pocos tienen un futuro». Sin duda, ya han dicho eso alguna vez. Es imposible que tal afirmación sea inédita. En los cursos de escritura aprendí sobre la importancia del pasado de los personajes. Por ejemplo, la trama puede elaborarse a partir de ahí. El asesinato cometido diez años atrás regresa … Sigue leyendo El pasado
Un cuento
Para variar, hoy he rescatado un ejercicio que presenté hace año y medio en uno de los cursos de escritura. Pedían un cuento. Tal vez ya esté desfasado, pero el relato subterráneo sigue vigente. Atentos al título: SW5mZWN0YWRvIHBvciBDcnlwdG9sb2NrZXI= Tercer martes de mayo en el departamento de informática. Tengo dos incidencias pendientes, una de permisos de … Sigue leyendo Un cuento
Idioma
“¿Pueden preguntarme en español?” De esta forma un candidato al Tribunal Europeo de Derechos Humanos perdía toda posibilidad de aspirar a la ansiada plaza. Tal frase me recuerda otra oída en algunas películas americanas: “Do you speak my language?” Los personajes la decían en contextos diferentes. Por ejemplo, en Indiana Jones y la última cruzada, … Sigue leyendo Idioma
Lo mejor de escribir es…
Dependerá de cada cual, claro. Voy a contaros mi caso. Cuando solicité el primer informe de lectura de Hambarath, contacté con dos personas. Una trabajaba en su agencia literaria. La otra acababa de establecerse como asesora editorial, tenía buenas referencias y ya ha publicado un libro. Evitaré dar nombres porque no he pedido permiso para … Sigue leyendo Lo mejor de escribir es…
Gravedad (g)
La ley de la gravedad explica por qué esa cara de palo cuando subimos a la báscula. La Tierra, con tanta masa, pretende llevarnos a su centro. Según la fórmula, ella, más que tú o yo, es la causa de nuestro peso. En respuesta, la tercera ley de Newton provoca una serie de reacciones en … Sigue leyendo Gravedad (g)
Escudos
Un vicio de nuestra especie es emprenderla a tortas con quienes nos estorban. Hemos inventado cuchillos, lanzas, flechas, balas, misiles e incluso un cañón de riel (sale uno en Transformers: La venganza de los Caídos). Añádanse las armas de exterminio basadas en fenómenos físicos, químicos o biológicos. Y más que me dejo. Para defendernos de … Sigue leyendo Escudos
Antropomorfismo y alienígenas
A menudo, la impresión causada por el físico de una persona condiciona nuestro trato con ella. Cambiemos ahora de especie y planteémonos qué toleraríamos en un ser alienígena para considerarlo un igual. ¿Qué nivel de disimilitud respecto a nosotros aceptaríamos en una relación laboral? ¿Cuándo sería compatible con una amistad? ¿Y si quisiéramos ir más … Sigue leyendo Antropomorfismo y alienígenas